Betancuria
Situado en la comarca central-occidental de la isla de Fuerteventura, cerca de núcleo urbano de Betancuria, el mirador de Morro Velosa permite disfrutar de las espléndidas características del cielo oriental de las islas Canarias. Desde la montaña Tegú, con 669 metros de altitud, esta atalaya natural de la isla ofrece un gran emplazamiento sin contaminación lumínica y dispone de zona de aparcamiento. Para visitas de interés astronómico se recomienda llevar ropa de abrigo y alimentos.
En Morro Velosa, mirando al noroeste en los meses finales de verano, a primera hora de la noche se ve claramente una letra uve doble colgando sobre el horizonte: es la constelación de Casiopea, una de las más características del hemisferio norte. No lejos está la constelación de la Osa Menor, con la estrella Polar señalando el norte. La banda de estrellas de la Vía Láctea cruza el cielo. Entre Casiopea y Cefeo está la bonita agrupación de estrellas jóvenes recién nacidas M52, que es visible con prismáticos como un montoncito de estrellas.
Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.
Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.
No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.
No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.
Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).