Grandes Playas de Corralejo

Corralejo

Grandes playas paradisíacas en el norte de Fuerteventura

Muy cerca del núcleo turístico de Corralejo, en el nordeste de la isla de Fuerteventura, se encuentran las conocidas internacionalmente como Grandes Playas de Corralejo, nueve kilómetros de playas paradisíacas bordeadas por las Dunas de Corralejo, las más grandes de las Islas Canarias. Un lugar donde aguas turquesas acarician una costa cubierta por arena de jable, un tipo de arena blanca formada de forma natural a partir de la erosión de conchas marinas. Con grandes propiedades exfoliantes para la piel, el jable convierte estas playas en un auténtico spa de la naturaleza con vistas a las islas de Lobos y Lanzarote.

Playas familiares y playas deportivas cerca de Corralejo

Las Grandes Playas de Corralejo están formadas por varias playas del Parque Natural de Corralejo, accesibles por la carretera FV-1 y con aparcamientos en sus laterales. Las pequeñas calas del sur son perfectas para practicar nudismo con toda intimidad. Avanzando hacia el norte, las playas se vuelven más familiares y disponen de servicios de socorristas, como en la del Burro, hasta ofrecer una completa gama de equipamientos como hamacas y sombrillas en la playa del Bajo Negro, frente a los hoteles Riu. Y la playa de El Médano, la más cercana a Corralejo, queda reservada principalmente para actividades deportivas como kiteboarding y windsurf.

Servicios

Accesible

Sombrilla hamaca

Restaurantes

Todo el año

Aguas tranquilas

Viento

Zona nudista

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).