Betancuria
La villa histórica de Betancuria era la antigua capital administrativa de Fuerteventura y fue reconocida como Bien de Interés Cultural, en calidad de Conjunto Histórico, en 1979. Entre sus pintorescas calles, se erige este museo fundamental para descubrir la historia de los aborígenes de la isla, los Mahos. En los yacimientos de La Pared, Cueva de Villaverde, Montaña de Tindaya, La Atalayita o La Fortaleza, entre otros, se hallaron restos arqueológicos hasta el siglo XV. Todo ese patrimonio queda recopilado en distintas exposiciones temporales como, por ejemplo, el resultado de las excavaciones ejecutadas en el área conventual del pueblo.
Este museo fue fundado a mediados del s.XX y estuvo operativo hasta que, en 2015, se cerró para renovarlo y reabrirlo dentro del edificio anexo del Museo Arqueológico Insular en condiciones de accesibilidad y sostenibilidad. Allí, los horarios son de martes a sábado de 10:00h a 17:00h. La entrada es gratuita, incluso para las eventos especiales y visitas guiadas que organizan puntualmente para incentivar la asistencia del público. Eso sí, recomiendan llegar con antelación a estas actividades culturales.
Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.
Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.
No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.
No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.
Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).