Puertito de Lobos

Imprescindible reservar visita con una antelación mínima de 5 días. Puedes reservar aquí.

Islote de Lobos

Chozas pesqueras en el islote de Lobos

Lo que fuera un refugio de lujo para lobos marinos se ha convertido en una de las visitas más atractivas de Fuerteventura. Para llegar al islote de Lobos, al norte de Fuerteventura, solo hay que tomar un barco en Corralejo cuya travesía dura unos veinte minutos. A diez minutos a pie desde el muelle, el visitante encontrará el Puertito de Lobos, un pequeño conjunto de chozas de pescadores de color blanco y puertas azules y único núcleo habitado de esta isla virgen.

Restauración

Piscinas naturales y un restaurante junto al mar

Apenas una decena de casas conforman este núcleo poblacional, y más allá la presencia humana desaparece en un islote virgen y salvaje. El caserío del Puertito de Lobos está construido sobre un paradisiaco paraje: arena blanca y roca volcánica se mezclan para formar espectaculares piscinas naturales de agua de mar, transparentes, tranquilas, ideales para practicar snorkel o disfrutar de un día en familia. Tras el baño, nada mejor que comer en el único restaurante del Puertito, con vistas inmejorables sobre la pequeña bahía.

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).