Pueblo de La Oliva

Un pueblo con mucha naturaleza

Ubicada en el norte de la isla, esta pequeña localidad de apenas 20.000 habitantes cuenta dentro de su territorio con espacios como el Parque Natural Isla de Lobos, el Parque Natural Dunas de Corralejo o la montaña de Tindaya. Para los que prefieran recorrer sus calles, La Oliva ofrece algunos sitios de interés turístico como La Casa de los Coroneles, un edificio señorial del siglo XVII, o la Iglesia de Nuestra Señora la Candelaria, una de las más grandes de la isla, y que tiene la singularidad de poseer una torre campanario en cantería de planta cuadrada.

Sitios arqueológicos
Restauración
Tiendas / Compra

Cafeterías por todas partes

Una de las curiodidades de La Oliva es que se trata de la localidad de la isla que más cafeterías, restaurantes y confiterías tiene proporcionalmente de todo Fuerteventura, lo que convierte a este rincón en unos de los predilectos de los amantes de la buena gastronomía.

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).