El Cotillo

El Cotillo

Pueblo marinero y surfero

El pueblo de El Cotillo, en el extremeño noroeste de Fuerteventura, ha sido históricamente un pueblo pesquero. Aunque en las últimas décadas ha repuntado por su interés turístico, ha sido capaz de conservar su esencia marinera. Precisamente, la práctica de actividades deportivas relacionadas con el mar es uno de sus principales atractivos, contando en su interior con numerosos establecimientos y escuelas de surf, kitesurf, paddle surf, windsurf, o la última de estas disciplinas en popularizarse, el wing foil. Partiendo de El Cotillo, es bien sencillo acceder a una gran variedad de spots para practicar cada uno de estos deportes, ya sea al sur de la localidad, en la costa este, pasando el Faro del Tostón, hacia la costa norte, o disfrutar de la navegación en la tranquilidad de sus lagunas naturales.

Degustar la cocina marinera, visita casi obligada

En torno al Muellito de El Cotillo y el Muelle de Los Pescadores, ha proliferado en los últimos años una amplia variedad de restaurantes especializados en productos de la mar, que ofrecen diferentes versiones de la cocina marinera, tanto tradicional como de vanguardia, a precios muy asequibles. Recorrer el casco antiguo de la localidad para degustar estos manjares, disfrutando del atardecer, es visita casi obligada después de una buena sesión surfera.

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).