Antigua y Betancuria

Antigua

Antigua y Betancuria

Fuerteventura es un atractivo destino turístico apreciado en todo el mundo por sus largas playas de arena dorada y limpias aguas color turquesa, además de su rica gastronomía y una variedad interesante de visitas culturales. Partiendo desde el Puerto de Puerto del Rosario, en el este de la isla, podrá descubrir en coche dos localidades que le sumergerán en la historia de la isla de Fuerteventura, Antigua y Betancuria, la primera capital de las Islas Canarias.

De Puerto del Rosario a Antigua

A 27 minutos en coche desde el puerto de Puerto del Rosario, la capital ubicada al este de la isla de Fuerteventura, se llega al municipio de Antigua, en el centro geográfico de la isla. Tras la conquista castellana de las Islas Canarias, Antigua fue un caserío de cierta importancia. Concebido como centro turístico y cultural, el Molino de Antigua reivindica la historia del campesinado majorero, su artesanía y un gran molino de gofio con su antigua intacta. Este centro posee jardines con plantas ornamentales autóctonas, cáctus y palmeras.

De Antigua a Betancuria

A 11 kilómetros al oeste de Antigua y 18 minutos en coche se encuentra el municipio menos poblado de la isla de Fuerteventura. Betancuria se fundó en 1404 por el normando Jean de Bethencourt, que eligió un valle apartado del mar para defenderse de los piratas. En la ermita de Vega de Río Palmas se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Peña, patrona de Fuerteventura. La villa cuenta además con el Museo de Arte Sacro, el Museo Arqueológico y Etnográfico y el Parque Rural de Betancuria.

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).