Complejo cultural patrimonial de la Ampuyenta

La Ampuyenta

La Ampuyenta

Un viaje al pasado de Fuerteventura a través de un pequeño recorrido a pie por el pueblo de La Ampuyenta, su encantador entorno rural y sus edificios históricos:

Es accesible

Casa Doctor Mena

Nacido en La Ampuyenta en el seno de una familia majorera muy humilde, el célebre Doctor Mena recorrió mundo movido por sus estudios antes de establecerse nuevamente en la isla y en la casa de su pueblo natal, desde donde ejerció su profesión de médico al servicio de los majoreros, siempre de forma gratuita, por vocación.

Hospitalito de La Ampuyenta

Un distinguido edificio con tres pabellones unidos entre sí, que supuso una importante innovación arquitectónica y cuya construcción, promovida por el Doctor Mena unos años antes de su muerte, se extendió a lo largo de tres décadas.

Casa de Fray Andresito

La humilde casita donde vivió el fraile franciscano Andrés Filomeno García Acosta y algunos familiares suyos, en la primera mitad del siglo XIX y que acoge actualmente un santuario en honor al fraile.

Sostenibilidad

  • Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.

  • Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.

  • No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.

  • No camines por espacios no permitidos y respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.

  • No enciendas fuego fuera de las zonas permitidas y ten especial cuidado en los meses de verano.

  • Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos…).